CAYETANO FERNÁNDEZ ORTEGA PROTAGONIZA UN DOCUMENTAL EN CANAL SUR TV

CAYETANO FERNÁNDEZ ORTEGA PROTAGONIZA UN DOCUMENTAL EN CANAL SUR TV

Cayetano Fernández Ortega fue alumno de nuestro IES, donde cursó 3º y 4º de ESO y bachillerato de Ciencias Sociales, hasta el año 2003. Después se licenció en Filosofía por la Universidad de Granada y en la actualidad prepara el doctorado en Antropología Social con una investigación sobre “La situación actual del caló y su vinculación con la identidad cultural romaní”.

Además de participar en distintos cursos de formación, su experiencia laboral ha estado vinculada a la Asociación de Mujeres Gitanas ROMI. Dentro de este grupo, durante los años 2010 y 2011, ha sido investigador en el proyecto “Mujeres gitanas en la guerra civil y la posguerra. Voces de la Memoria”; coordinador del Museo Etnográfico de la Mujer Gitana: coordinador del Programa Exposición itinerante sobre la cultura andaluza y el pueblo gitano; y coordinador, mediador social e intercultural y formador en el Programa de prevención,control seguimiento e intervención en absentismo escolar.
Por otro lado, ha sido colaborador en proyectos de investigación, ponente en mesas redondas, conferenciante y docente de cursos y talleres. Sus temas de atención están relacionados con el pueblo gitano (gitanos en educación secundaria, investigaciones sobre caló y romanó, arte y cultura romaní, acción intercultural, romanofobia y exclusión, etc.) junto a otras temáticas más variadas (antirracismo, políticas de empleo, gestión de patrimonio cultural, convivencia y atención a la diversidad en centros de enseñanza, etc.).
El capítulo del programa Es posible, en el que Cayetano Fernández Ortega ha participado, se titula Gitanos invisibles y se emitió en Canal Sur TV el día 12 de noviembre de 2011. Su intervención se produce en calidad de coordinador del Museo Etnográfico de la Mujer Gitana de Granada.
Este es el enlace del capítulo:
«Canal Sur TV»:http://www.canalsuralacarta.es/index.php/television/video/gitanos-invisibles/10084/27

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.