CONVOCATORIA DE AYUDAS DE DESPLAZAMIENTO DE FCT Y DUAL DEL CURSO 2020/21

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE DESPLAZAMIENTO DE FCT Y DUAL DEL CURSO 2020/21


INFORMACIÓN AL ALUMNADO ACERCA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AYUDAS POR DESPLAZAMIENTO PARA LA FCT Y PRÁCTICAS EN EMPRESAS EN FP DUAL. PLAZOS


NORMATIVA REGULADORA DE LAS AYUDAS POR DESPLAZAMIENTO:
  • Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan ayudas por desplazamiento, en régimen de concurrencia competitiva, al alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos que realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo o la formación práctica en la formación profesional dual en el curso académico 2020/2021. Descargar pdf
  • Orden de 2 de marzo de 2017, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas por desplazamiento, en régimen de concurrencia competitiva, al alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos que realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo o la formación práctica en la formación profesional dual.(BOJA nº 71 de 17 de abril). Descargar pdf
CARÁCTER DE LAS AYUDAS

Se efectúa, para cada curso escolar, la convocatoria de ayudas por desplazamiento, en régimen de concurrencia competitiva, para: 

  • Compensar al alumnado, que cursa enseñanzas de formación profesional inicial sostenidas con fondos públicos y que realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo, de los gastos de desplazamiento para la asistencia a empresas o entidades, públicas o privadas, situadas a más de 5 km del centro docente en el que se encuentra matriculado, prevista en la LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1 de la Orden de 2 de marzo de 2017.
  • Compensar al alumnado, que cursa enseñanzas de formación profesional inicial sostenidas con fondos públicos, de los gastos de desplazamiento para la asistencia a empresas o entidades, públicas o privadas, situadas a más de 5 km del centro docente en el que se encuentra desarrollando un proyecto de FP dual, prevista en la LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2 de la Orden de 2 de marzo de 2017.
REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR QUIENES SOLICITEN LA SUBVENCIÓN.

Podrán solicitar las subvenciones objeto de las presentes bases reguladoras las siguientes personas: En la línea de subvención 1:

  1. Estar matriculado en centros docentes donde se impartan enseñanzas de formación profesional inicial sostenidas con fondos públicos, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  2. Estar cursando el módulo profesional de formación en centros de trabajo.
  3. Realizar la formación a la que se refiere el apartado anterior en empresas o instituciones colaboradoras ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía y situadas a una distancia mínima de 5 Km. desde el centro docente en que el alumnado está matriculado.
  4. No poseer rentas superiores al setenta y cinco por ciento del «Indicador público de renta de efectos múltiples» (IPREM) anual, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias, correspondiente al año natural en que se realice la convocatoria. Se entenderá cumplido este requisito siempre que la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar, dividida por el número de miembros que la componen, incluida la persona solicitante, no supere el 75 por ciento del IPREM. A estos efectos, computará como renta el importe de los salarios sociales y las rentas mínimas de inserción.

En la línea de subvención 2:

  1. Estar matriculado en centros docentes donde se impartan enseñanzas de formación profesional inicial sostenidas con fondos públicos, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  2. Estar desarrollando su formación en alternancia entre el centro docente y las empresas o entidades, al amparo de un proyecto de formación profesional dual conforme a lo regulado en el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la Formación Profesional dual.
  3. Realizar la formación a la que se refiere el apartado anterior en empresas o instituciones colaboradoras ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía y situadas a una distancia mínima de 5 Km. desde el centro docente en que el alumnado está matriculado.
  4. No poseer rentas superiores al setenta y cinco por ciento del «Indicador público de renta de efectos múltiples» (IPREM) anual, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias, correspondiente al año natural en que se realice la convocatoria. Se entenderá cumplido este requisito siempre que la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar, dividida por el número de miembros que la componen, incluida la persona solicitante, no supere el 75 por ciento del IPREM. A estos efectos, computará como renta el importe de los salarios sociales y las rentas mínimas de inserción.
  • Periodo o periodos durante los que deben mantenerse los requisitos: Los requisitos señalados en las letras a) y b) y c) deberán mantenerse desde el inicio del curso académico hasta la finalización del mismo.
FINANCIACIÓN Y CUANTÍA

La cuantía será única por provincia y periodos de formación en función del número de alumnado matriculado. (ver resolución)

SOLICITUDES Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

La solicitud de ayuda se deberá cumplimentar mediante el formulario electrónico que se encuentra disponible en la Secretaría Virtual de los centros educativos de la Consejería de Educación y Deporte a través de alguno de estos medios:

  • Utilizando la clave iANDE o el certificado digital, con los que podrá firmar digitalmente el formulario de solicitud de ayuda en la Secretaría Virtual, dándose por finalizada la presentación de la solicitud con este trámite.  ACCEDA AQUÍ A LA SOLICITUD 
  • El alumnado que no desee utilizar la clave iANDE o el certificado digital podrá rellenar e imprimir el formulario para posteriormente firmarlo manualmente (él y todos los miembros de su unidad familiar mayores de 16 años a fecha 31 de diciembre del ejercicio fiscal del IRPF inmediatamente anterior, con plazo de presentación vencido a la fecha de finalización de presentación de la solicitud, es decir, el 31/12/2019) y proceder a su entrega en la Secretaría de su centro docente, junto con la documentación que considere pertinente

SE RECUERDA LA NECESIDAD DE APORTAR AL TUTOR DOCENTE LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE ASISTENCIA A LA EMPRESA, VERIFICADA POR EL TUTOR O TUTORA LABORAL, CON INDICACIÓN EXPRESA DEL NÚMERO DE JORNADAS REALIZADAS.

PLAZO DE PRESENTACIÓN:

El plazo de presentación de las solicitudes de ayudas será de 5 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria. Para la convocatoria del curso 2020/2021 el plazo de presentación es del 1 al 7 de julio. Si durante el citado plazo se presentan varias solicitudes, se considerará que la última presentada en plazo anula a todas las anteriores.

RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN:

Los actos de requerimiento de subsanación, audiencia y resolución del procedimiento, así como el estado de tramitación del procedimiento (con acceso restringido), se publicarán en la página web www.juntadeandalucia.es/educacion. Las notificaciones que deban cursarse personalmente se practicarán a través del correo electrónico indicado por las personas en sus solicitudes. El pago al alumnado se hará de forma automática a las cuentas corrientes de los beneficiarios (deben ser titulares o cotitulares) que hayan indicado en su solicitud.

4 Responses

  1. Hola buenas acabo de mirar la página para beca por desplazamiento debido a las prácticas que he hecho, pero no se donde debo rellenar los papeles donde lo entregaré. Gracias

    1. Hola. El plazo empieza mañana. En esta página web tienes el enlace para entrar directamente a la solicitud en Secretaría Virtual. Pero ahora mismo está deshabilitado hasta mañana.
      Saludos.

  2. Cuando se puede solicitar alguna beca para los grados medios , o donde puedo infornarme o a que tipo de ayudas puedo optaría

    1. Hola. Toda la información sobre becas y ayudas la puedes consultar en el siguiente enlace de nuestra web:https://iesjuandearejula.com/secretaria/becas-y-ayudas/becas/
      Ahora mismo está abierta la convocatoria para solicitar las becas generales del Ministerio de Educación, del 3 de agosto al 30 de septiembre de 2021.
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.