Desde el 16 hasta el 22 de mayo de 2018, una profesora del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico ha realizado una movilidad para formación en Florencia. Esta actividad ha podido realizarse gracias a la colaboración de una empresa asociada a nuestro centro, la Accademia Europea di Firenze. Dos trabajadores de esta academia han acompañado en todo momento a la profesora para visitar varias empresas donde han podido observar la manera de trabajar y su organización. Las empresas visitadas están relacionadas con varios perfiles profesionales que se ofertan en nuestro centro: Administración y finanzas, Automoción, Diseño y Amueblamiento, Laboratorio Clínico y Biomédico, Cocina y Gastronomía y Emergencias Sanitarias. Uno de los objetivos de este proyecto de movilidad era contactar con posibles empresas que puedan acoger a nuestro alumnado de Formación Profesional para realizar las prácticas mediante movilidades Erasmus+ durante el próximo curso.
«La estancia durante cinco días en Florencia me ha permitido crecer a nivel profesional, cultural y personal. He ampliado mis conocimientos observando la manera de trabajar en varias empresas similares a las empresas colaboradoras de nuestro entorno. En esos ambientes laborales me atendieron personas que se ofrecieron para enseñarme las instalaciones de la empresa, su organización y el funcionamiento diario de trabajo. En dos de las empresas visitadas se encontraban dos alumnas de nuestro centro realizando la FCT, ocasión que aproveché para entrevistarme con los tutores laborales que hacían su seguimiento. En otras empresas conocí a otros alumnos, españoles y de otros países, que también realizaban las prácticas con movilidades Eramus+ y me contaron sus experiencias. Además, estas visitas me permitieron establecer acuerdos para futuras movilidades de nuestro alumnado. Asimismo, tuve tiempo de conocer el patrimonio cultural y artístico de una ciudad tan bella como es Florencia. En definitiva, para mí ha sido una experiencia muy positiva y provechosa.»
I. Rodríguez. Profesora de Laboratorio Clínico y Biomédico. Mayo 2018
Deja una respuesta