Información proyecto igualdad


La persona responsable de coeducación del Centro garantizará que se impulse la igualdad de género mediante actuaciones y actividades dirigidas a:

a) Hacer visible y reconocer la contribución de las mujeres en las distintas facetas de la historia, la ciencia, la política, la cultura y el desarrollo de la sociedad.
Actividades: “Doce meses, doce causas”. Cada mes se expondrá en los tablones o en los medios audiovisuales disponibles en el Centro, la imagen , vida y obra de una mujer destacada en cualquiera de las facetas de la cultura.
Los departamentos didácticos incluirán en sus programaciones el estudio de biografías de mujeres destacadas en sus materias respectivas.
Celebración del Día de la Mujer trabajadora (8-marzo) con conferencias, exposiciones.

b) Garantizar que el alumnado adquiera la formación adecuada para fomentar su autonomía personal y los conocimientos y habilidades para compartir responsabilidades domésticas, familiares y de cuidado, y contribuir a eliminar comportamientos y actitudes sexistas
Actividades:
• Realización de actividades que fomente la igualdad y contra la violencia de género en las sesiones de tutoría.
• Recomendación de lecturas de novelas que traten el tema de igualdad, desde los distintos departamentos.
• Realización de un “Taller de tareas domésticas”
• Colaboración con el plan lector y el proyecto Escuela espacio de Paz.

c) Incorporar el aprendizaje de métodos no violentos para la resolución de conflictos y de modelos de convivencia basados en la diversidad y en el respeto a la igualdad de mujeres y hombres, y visualizar ante el alumnado a los grupos de mujeres en situación de múltiple discriminación
• Sensibilización ante el maltrato con la celebración del día Mundial contra la Violencia de Género (25-noviembre)
• A través del plan de convivencia y del proyecto de mediación de conflictos, intervenir en los casos que tengan como origen del conflicto comportamientos y actitudes sexistas.
• Exposiciones

d) Fomentar la diversificación profesional como forma de promover una elección académica y profesional libre.
• Incluidas en el plan de acción tutorial, se encuentras las jornadas de orientación en las que se promoverá la elección libre y sin condicionantes por razón de sexo.
• Se realizarán talleres orientativos para los cursos de 4º ESO, impartidos por alumnado y profesorado de los ciclos formativos del centro:
“Tú profesión no depende de tu sexo”

e) Asesorar al profesorado en la puesta en práctica de actuaciones o proyectos de igualdad
• A través del ETCP y de las reuniones de tutores
• Se informará y promoverá la realización de cursos de preparación sobre el tema

f) Promover el respeto a la libre orientación sexual y el rechazo a todo tipo de violencia o agresión sexual.
• Charlas-talleres del Instituto de la mujer.
• Talleres de educación sexual y prevención de embarazos por el EOE
• Clases sobre los métodos anticonceptivos (dptos. Biología-Geología y Sanidad)