Dentro de las actividades que forman parte del Programa Encuentros Literarios del Ministerio de Cultura y Deporte, se ha celebrado una conferencia y un recital a cargo del poeta Julián Cañizares Mata quien habló acerca de su poesía y del proceso de creación.
Para Julián Cañizares (Albacete), el poeta siempre está atento a lo que sucede a su alrededor; lo más insignificante puede ser el germen de un poema. Los recuerdos y los instantes del pasado afloran también en las palabras.
Su poesía nos habla de esperanza. A pesar de los cortes de la vida –tratados de forma excepcional en su obra Navajazo (La Isla de Siltolá, 2017) –, la piel se regenera y seguimos adelante. Eso es lo que nos transmiten poemas como “El oso que existía mal “, o “Cómo explicar la esperanza a un niño”, que Julián Cañizares leyó, junto con otros textos de ese mismo libro y de poemarios anteriores como «Sustituir estar» (Ediciones DVD, 2009) y «La lealtadmantenimiento» (La Isla de Siltolá, 2015).

Deja una respuesta